Utilizamos cookies para evaluar el uso que se hace de la Web. MÁS INFORMACIÓN.
Si está de acuerdo pulse ACEPTAR
Mariarosaria Ganino es socia en MLAB Abogados. Se incorporó al despacho en el año 2004. Está especializada en Derecho de la competencia de la Unión Europea y español, así como en Derecho de la Unión Europea en general.
Asesora a clientes en una gran variedad de asuntos relacionados con el Derecho de la competencia, tales como acuerdos restrictivos, conductas abusivas, distribución, ayudas de Estado o concentraciones, tanto en procedimientos administrativos ante las autoridades de competencia como en procedimientos judiciales ante los tribunales nacionales y de la Unión Europea. Su práctica profesional se centra en los sectores farmacéutico, de las telecomunicaciones, medios audiovisuales, e-commerce, deporte, transporte y energía.
Mariarosaria imparte clases de Derecho de la competencia y de la Unión Europea en distintos programas de postgrado y ha publicado numerosos artículos y contribuciones en obras colectivas en el campo de su especialización.
•“Pharmaceutical Antitrust 2022 – Spain Chapter”. Lexology – Getting The Deal Through, 2022. Coautor con Helmut Brokelmann y Beatriz Sánchez-Ortiz.
•“GCR “Cases & Precedents: Vertical Restraints 2022”. Coautor con Clara Méndez de Vigo y Beatriz Sánchez-Ortiz.
•“Pharmaceutical Antitrust 2021 – Spain Chapter”. Lexology – Getting The Deal Through, 2021. Coautor con Helmut Brokelmann y Beatriz Sánchez-Ortiz.
•“GCR “Cases & Precedents: Vertical Restraints 2021”. Coautor con Clara Méndez de Vigo y Beatriz Sánchez-Ortiz.
• «Competition law challenges in domestic rail passenger services», en Handbook on Railway Regulation, Elgar Publishing, 2020, pp. 248-303.
• «La sentencia Generics del TJUE: afinando los criterios para determinar la compatibilidad de los llamados acuerdos pay-for-delay con el Derecho de la competencia», en Comunicaciones en Propiedad Industrial y Derecho de la Competencia, nº 89, 2020.
• «Competition Law and Pharma: Spain» en «EU Law of Competition and Trade in the Pharmaceutical Sector», eds. Pablo Figueroa y Alejandro Guerrero, Edward Elgar Publishing, 2019. Coautor con Helmut Brokelmann.
• «Pharmaceutical Antitrust 2019 – Spain Chapter». Lexology – Getting The Deal Through, 2019. Coautor con Helmut Brokelmann y Camino Ferrero.
• «La sentencia Servier del TGUE: cortapisas a la Comisión en el sector farmacéutico» en Comunicaciones en Propiedad Industrial y Derecho de la Competencia, nº 86, 2019. Coautor con Helmut Brokelmann.
• «Competencia en el mercado ferroviario», Tirant lo Blanch, 1ª ed, 2019. Coautor con Juan José Montero y Rodolfo Ramos.
• «La sentencia EAEPC/Comisión: ¿el último acto de la saga Glaxo?» en Comunicaciones en Propiedad Industrial y Derecho de la Competencia, nº 85, 2018.
• «Pharmaceutical Antitrust 2018 – Spain Chapter». Getting The Deal Through, 2018. Coautor con Helmut Brokelmann.
• «Distribución selectiva y venta por Internet. Comentario a la sentencia Coty». Coautor con Rafael Allendesalazar. Expansión. 12.12.2017
• «Derecho de la Competencia en el sector farmacéutico» – Tratado de Derecho de la Competencia. Unión Europea y España, Tomos I y II (Beneyto, Maillo; Dirs), Bosch Wolters Kluwer, 2ª ed., 2017. Coautor con Helmut Brokelmann.
• «Pharmaceutical Antitrust 2017 – Spain Chapter». Getting The Deal Through, 2017. Coautor con Helmut Brokelmann.
• «DTS v. Commission: When is a Tax Measure State Aid?» en Journal of Competition Law and Practice, volume 8, number 2, 2017, pp. 102-104. Coautor con Helmut Brokelmann.
• «Pharmaceutical Antitrust 2016 – Spain Chapter”. Getting The Deal Through, 2016. Coautor con Helmut Brokelmann.
• «La decisión Lundbeck ante el Tribunal General de la UE: ¿los llamados pay for delay agreements restringen la competencia por objeto?», Comunicaciones en Propiedad Industrial y Derecho de la Competencia, nº 76, 2015. Coautor con Helmut Brokelmann.
• «Pharmaceutical Antitrust 2014– Spain Chapter”. Getting The Deal Through, 2014. Coautor con Helmut Brokelmann y Claudia Fernández.
• «Caso Pfizer Italia: ¿puede la solicitud de una patente divisionaria convertirse en un abuso de posición de dominio?» en Comunicaciones en Propiedad Industrial y Derecho de la Competencia nº 67, 2012, pp. 157-174. Coautor con Helmut Brokelmann.
• «El estrechamiento de márgenes y la relación entre regulación y normas de competencia en la sentencia Telefónica» en Comunicaciones en Propiedad Industrial y Derecho de la Competencia nº 66, 2012, pp. 217-234. Coautor con Helmut Brokelmann.
• «Comentario a la sentencia de la Audiencia Nacional sobre el sistema de precios de Pfizer» en Comunicaciones en Propiedad Industrial y Derecho de la Competencia nº 63, 2011, pp. 97-110. Coautor con Helmut Brokelmann.
• «La sentencia del Tribunal General en el asunto AstraZeneca» en Comunicaciones en Propiedad Industrial y Derecho de la Competencia, nº 60, 2010. Coautor con Helmut Brokelmann.
• «La sentencia del Tribunal de Justicia en el Asunto GSK España» en Comunicaciones en Propiedad Industrial y Derecho de la Competencia, nº 56, 2009. Coautor con Helmut Brokelmann.
• «Responsabilidad civil por incumplimiento de la normativa sectorial y de defensa de la competencia» en Derecho de la Regulación Económica, Iustel, 2009. Coautor con Helmut Brokelmann.
• «Comentario de urgencia a la sentencia del Tribunal de Justicia en el asunto GSK Grecia» en Comunicaciones en Propiedad Industrial y Derecho de la Competencia, nº 51, 2008. Coautor con Helmut Brokelmann.
• «The Commission Notice on Co-operation with national courts» en Derecho de la competencia europeo y español, Editorial Dykinson, 2007
C/ Claudio Coello 20, 28001 Madrid
Tel. (+34) 91 426 44 70
Fax. (+34) 91 577 37 74
info@mlab-abogados.com