Abogados

Rafael Allendesalazar

Socio Director

Rafael Allendesalazar es Socio Director de MLAB Abogados, despacho que fundó en 1985 junto a Santiago Martínez Lage.

A lo largo de estos más de 30 años, ha asesorado y ha representado, ante los órganos de defensa de la competencia y ante los juzgados y tribunales en España y en la Unión Europea, a numerosas empresas y organismos públicos y privados, en sectores tales como la fabricación y venta de bienes de consumo, colegios profesionales, entidades de gestión, energía, distribución de carburantes, telecomunicaciones, medios de comunicación, distribución de automóviles, sector financiero y tarjetas de crédito, nuevos sectores de la economía colaborativa, etc. Además, también tiene una amplia experiencia en el asesoramiento a empresas sobre el diseño e implementación de programas de cumplimiento.

Chambers le califica como Band 1 en la especialidad Derecho de la Competencia y la UE. En su última edición «Rafael Allendesalazar Corcho remains a towering figure in the market, dedicating his practice to unfair competition claims, investigations and annulment proceedings. He is depicted by clients as «empathic, honest and clear, with high ethical values.», y en su edición de 2016 afirmó que “he is an experienced litigator specialising in EU and Spanish law. He has great experience of investigations and merger control matters. Clients refer to him as a “top lawyer in the market”, mientras que Which Lawyer le considera “a leading authority in all aspects of Spanish competition and EC law. (…) Praised by clients and competitors alike for his excellent technical skills”. Fue nombrado “Lawyer of the year 2013” en el área de Derecho de la Competencia, por Best Lawyers International.

Ha sido redactor de la revista Gaceta Jurídica de la Unión Europea y de la Competencia y corresponsal de la European Competition Law Review, ha publicado numerosos artículos relativos a diferentes aspectos de la aplicación del Derecho Comunitario y de la Competencia. Imparte regularmente numerosas clases y seminarios tanto en España como el extranjero.

Afiliaciones profesionales
  • Colegio de Abogados de Madrid (Madrid Bar)
  • Asociación Española para el Estudio del Derecho Europeo
  • Asociación Española de Defensa de la Competencia. Hasta 2018 fue Presidente de la AEDC.
  • American Bar Association (Antitrust Law and Intellectual Property Sections)
  • IBA
Publicaciones - Artículos y capítulos de libros
  • Vuelco en el control de las concentraciones empresariales. Cinco Días. 21.04.2021
  • «Plataformas digitales y big data: retos para el derecho de la competencia; especial referencia al control de concentraciones (Digital Platforms and Big Data: Challenges for Competition Law; Special Reference to Merger Control)». Anuario de la Competencia 2020, Thomson Reuters (Legal) Limited.
  • Abriendo el grifo frente al COVID. Expansión. 4.07.2020.
  • Acertada flexibilización del Derecho de Competencia. Expansión. 18.04.2020.
  • Visión crítica de la consideración de los tanatorios como una instalación esencial. Coautor con Alfonso Rincón. Anuario de la Competencia 2018. Thomson Reuter, 2018, pp. 299-331.
  • Precios excesivos y discriminatorios. Últimas novedades desde el TJUE. Los tribunales españoles deben ponerse al día. Anuario de la Competencia 2017, Fundación ICO, Marcial Pons, 2018, pp. 375-408.
  • Distribución selectiva y venta por Internet. Comentario a la sentencia Coty. Coautor con Mariarosaria Ganino. Expansión. 12.12.2017
  • Quo Vadis EU law on e-platforms?. A comment on the Advocate General’s Opinion in the Uber Spain Case. 11 May 2017, e-Competitions Bulletin May 2017, Art. N° 84886.
  • Economía colaborativa y promoción de la competencia. En La regulación de la economía colaborativa. Airbnb, BlaBlaCar, Uber y otras plataformas (Dir. Montero Pascual, J.J.), Tirant lo blanch, 2017, pp. 235-281
  • Los votos particulares. ¿votos a favor?… ¿en contra?. En Problemas prácticos y actualidad del Derecho de la Competencia. Anuario 2015. Thomson Reuter, 2015, pp. 359-366
  • Chambers Legal Practice Guide: Cartels 2015. Chapter Spain (Junto con Helmut Brokelmann y Paloma Martínez-Lage)
  • The principle of National Procedural Autonomy and the fines imposed by National Competition Authorities for infringements of EU competition law. In Kilpailuoikeudellinen Vuosikirja, Suomen Kilpailuoikeudellinen Yhdistys Ry, 2014, pp.95-101
  • Garantías procesales, derechos fundamentales y defensa de la competencia. En El Derecho de la Competencia y su aplicación en España. Liber Amicorum Santiago Martínez Lage. Wolters Kluwer, 2014, pp. 211-234
  • Spain- Merger Control: Second Edition 2014. The European Lawyer Reference Series, Thomson Reuters, 2014
  • Does Merger to Monopoly Become Efficient When it Refers to Sector Regulators and the Competition Authority? En European Competition Law Annual 2012: Competition Regulation and Public Policies, 2014, pp. 103-112
  • Competencia y Derechos Fundamentales: Legitimidad y Eficacia. En Derecho Económico: Libertades Fundamentales y Derecho de la Competencia en el ámbito de la Unión Europea. GCPJ, 2014
  • El cálculo de las multas por la CNC. En Cuestiones actuales del procedimiento sancionador en Derecho de la Competencia. Universidad Rey Juan Carlos, FIDE, Civitas Thomson Reuters, 2013 (pp.351-365)
  • Parallel Enforcement, fundamental rights and the rule of law. European Competition Law Annual 2013
  • La tercera de GJ: Pistoletazo de salida a la creación de la CNMC. Gaceta Jurídica de la Unión Europea y de la Competencia, núm. 34, 2013 (pp. 5-9)
  • La tercera de GJ: Una reforma arriesgada. Gaceta Jurídica de la Unión Europea y de la Competencia, núm. 31, 2013 (pp. 5-10)
  • La regla de minimis en el Derecho de la Competencia tras la Sentencia del Tribunal Supremo de 15 de febrero de 2012.  Práctica Contenciosa para Abogados 2103. La Ley, 2013 (pp. 611-632)
  • La reforma jurisprudencial de la copia privada. La Sentencia del Tribunal de Justicia de 21 de octubre de 2010, Padawan.  Práctica Contenciosa para Abogados 2102. La Ley, 2012 (pp. 803-830)
  • La dénonciation en droit Espagnol et la politique de clémence des Autorités Espagnoles de la Concurrence. La dénonciation: droit ou devoir? Colloque du 9 juin 2011. Centre Français de Droit Comparé, vol. 14, 2011 pp. 150-166.
  • Reparar sin dañar. Expansión 15.07.2011
  • Información o Infracción. El Vigía 16.05.2011
  • Productos y Competencia. Expansión 2.05.2011
  • El Derecho de la Competencia y el Sector Agroalimentario en la Comunitat Valenciana, Jornadas Sectoriales.
  • ¿Quién pagará la copia privada? Expansión 25.10.2010
  • Aplicación de las normas de Competencia a las restricciones verticales en época de crisis. El Derecho de la Competencia en tiempos de crisis, Fundación Rafael del Pino 2010, pp 85-99.
  • Una Interpretación “castiza” de la Regla de minimis. Análisis de la Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Civil, de 30 de junio de 2009. Gaceta Jurídica de la Unión Europea y de la Competencia, núm. 14, 2010, pp.29-44
  • Evidence gathered through leniency. From the prisoner’s dilemma to a race to the bottom. European Competition Law Annual Publishing Inc. 2009. p. 565-577
  • Confidencialidad de las comunicaciones abogado y cliente y eficacia de las inspecciones de competencia: dos principios a la búsqueda de un equilibrio. La Ley. 22.6.2009
  • Evidence gathered through leniency. From the prisoner’s dilemma to a race to the bottom. European Competition Law Annual Publishing Inc. 2007. p. 509-521.
  • Normalización de los juegos de azar y apuestas deportivas. Cinco Días, 13.4.2007.
  • Honorarios. A vueltas con los baremos orientativos. Revista del Consejo General de la Abogacía Española, nº 43, abril 2007, pp. 52-55.
  • Collecting Societies: The Usual Suspects. European Competition Law Annual 2005: The Interaction between Competition Law and Intellectual Property Law. Robert Schuman Centre and European University Institute, 2007
  • Ayudas sí, pero bajo control. Cinco Días, 9.2.2009.
  • Artículo 2 LDC: el abuso de posición dominante. La Ley 15/2007, de Defensa de la Competencia. Civitas 2008. p. 143-193.
  • Multas disuasorias de la CNC, Cinco Días, 4.12.2008.
  • Derecho de la Competencia a la americana. Cinco Días, 18.4.2008.
  • Posibles reacciones frente a eventuales restricciones de la competencia. Remedios y sanciones en el derecho de la competencia. Fundación Rafael del Pino, 2008, pp. 17-36.
  • Can we finally say farewell to the special responsibility of dominant companies? European Competition Law Annual 2007. (2008) p. 319-325.
  • The International Comparative Legal Guide to Merger Control 2007: Chapter Spain 2007 Global Legal Group, pp. 345-352.
  • Remedies and sanctions for unlawful unilateral practices, with particular reference to exclusionary abuses. Annual Proceedings of the Fordham Competition Law Institute. Juris, 2007, 371-397.
  • Community Policy on Discriminatory Pricing: A practitioner’s perspective. European Competition Law Annual 2003: What is an abuse of dominant position? Robert Schuman Centre and European University Institute, 2006, pp. 325-354.
  • El abuso y sus efectos. Modernización del Artículo 82 TCE: Revisión o reforma. II Seminario de Derecho y Economía de la Competencia: El abuso de la posición de dominio. Fundación Rafael del Pino, 2006, pp. 155-191.
  • Hacia una aplicación privada del Derecho de la Competencia. Escritura Pública, nº 39, Mayo-Junio 2006.
  • Oligopolies, Conscious Parallelism and Concertation. 11th European University Institute Competition Law and Policy Workshop: Enforcement of Prohibition of Cartels. Florencia, 2006.
  • Las conductas prohibidas en el Anteproyecto de Ley de Defensa de la Competencia. Gaceta Jurídica de la Unión Europea y de la Competencia. Special number «Comentarios al Anteproyecto de Ley de Defensa de la Competencia», 241 Enero-Abril 2006, pp. 23-32.
  • Collecting Societies: The usual suspects. EU Competition Law and Policy Workshop, European University Institute, Robert Schuman Centre for Advanced Studies, 2005.
  • La terminación convencional de los procedimientos sancionadores de la Ley de Defensa de la Competencia. La modernización del Derecho de la Competencia en España y en la Unión Europea (Fundación Rafael del Pino – Marcial Pons, 2005)
  • Procedimiento de control de concentraciones en España. Balance y propuestas de mejora en Control de Concentraciones Empresariales. Reforma de las normativas comunitaria y española. Análisis sectorial. Beneyto, J. M (Dir.) y Maillo, J. (Coord.), (Dykinson, 2005)
  • Caducidad de los procedimientos sancionadores en materia de defensa de la competencia. Gaceta Jurídica de la Unión Europea y de la Competencia, (202, 1999 pp. 41-63)
  • La tutela cautelar en sectores específicos del Derecho público (III): Derecho de la competencia e intervención administrativa en la actividad económica. Medidas cautelares de la jurisdicción contencioso-administrativa, Consejo General del Poder Judicial, 1999, pp. 277-311.
  • Derecho de la competencia, deporte profesional y televisión: posición del Tribunal de Defensa de la Competencia ante este complicado ménage à trois. Gaceta Jurídica de la Unión Europea y de la Competencia, (D-23,1995, pp. 173-250)
  • La figura del arquitecto europeo a la luz de la Directiva 85/384/CEE y del Real Decreto 1081/1989. Gaceta Jurídica de la Unión Europea y de la Competencia, (B-49, 1990, pp. 3-9)
  • Derechos antidumping: exigencias de transposición de las recomendaciones CECA 1987. Gaceta Jurídica de la Unión Europea y de la Competencia, (B-25, 1987, p. 13)
  • Participación de los particulares en el control de la le galidad de los actos de las instituciones: el recurso de anulación, evolución jurisprudencial reciente. Revista de Instituciones Europeas, (Vol. 13 nº 3, 1986, pp. 655-686)
  • Las ayudas de Estado en la CEE. Gaceta Jurídica de la Unión Europea y de la Competencia, (D-3, 1986, pp. 545-570)
  • Obstáculos pecuniarios a la libre circulación de mercancías. Gaceta Jurídica de la Unión Europea y de la Competencia, (D-3, 1986, pp. 593-628)
  • La política comercial común autónoma de la CEE. Gaceta Jurídica de la Unión Europea y de la Competencia, (D-4, 1986, pp. 721-755)
Publicaciones - Libros
  • Código de Derecho de la Competencia. Co-author. Gaceta Jurídica de la Unión Europea y de la Competencia, (1999)
  • Comentarios a la legislación comunitaria. Tomo I: Derecho de la competencia. Co-author. (Madrid: Edersa, 1987).
  • Instrumentos de defensa comercial en la Comunidades Europeas. Volumen I. Madrid. Cuadernos de Estudios Europeos, (Civitas, 1993).
Otras publicaciones
  • Guía del Derecho de la Comunidad Europea. Madrid: Banco Exterior de España. 1987.
  • Co-traductor of Guide to European Community Law (4th Ed) by professor Pierre Mathijsen.